Cinthia Morabito, autor en Caliterra Archivo | Caliterra
Menú

Posts del autor

Reporte de Vendimia 2023 – Viña Caliterra

Publicado el: agosto 4th, 2023 Por Cinthia Morabito Sin comentarios

Fue una temporada adelantada, con una madurez temprana en la gran mayoría de las variedades,

excelente equilibrio fenólico, expresión frutal y concentración.


La temporada 2023 comenzó con precipitaciones algo menor a lo histórico 422 mm (-9,1%), sin embargo, fue agua suficiente para abastecer y llevar a capacidad de campo los suelos de esta propiedad, asegurando un excelente suministro al inicio de temporada.

Con 1.711 días grado, la temporada 2023 se considera ligeramente más cálida que lo histórico (4,8%), sin embargo, con oscilaciones importantes en los diferentes meses.

La brotación ocurrió acorde a lo histórico, en forma normal y pareja, salvo en algunas variedades (Cabernet Sauvignon y Merlot) cuya brotación fue más irregular. Hubo una helada primaveral a fines de septiembre que afectó la parte baja del campo donde hay viñedos de Merlot, Cabernet Franc, Malbec y Carmenere. Por otro lado, la floración fue relativamente corta, de 1 a 2 semanas, lo que se tradujo en buena cuaja y fructificación. La pinta fue algo lenta, atribuible a un mes de enero ligeramente más frío.

El incendio forestal del 11 diciembre que se vivió en Viña Caliterra, afectó sin duda el paisaje y belleza escénica de la propiedad; el daño fue muy significativo en el bosque nativo, sin embargo, el impacto en los viñedos y vinos fue moderado, ya que ocurrió en una etapa temprana de la edad fenólica. El temple y coraje de todo el equipo permitió sacar adelante una vendimia que no se olvidará jamás.

En resumen, las precipitaciones de esta temporada permitieron un muy buen crecimiento vegetativo, con buena expresión, que permitió llegar a crecimientos óptimos para lograr una buena madurez. En marzo aumentó la temperatura, lo que adelantó la madurez de variedades de ciclo más corto ubicadas en suelos más delgados y de mayor exposición al sol. Posteriormente, hubo una ralentización de la madurez de la gran mayoría de la propiedad, moviendo la fecha de cosecha ligeramente anticipada a lo histórico, culminando a fines de abril con el Carmenere.

Caliterra estrena nueva imagen para sus líneas Tributo y Reserva

Publicado el: agosto 1st, 2023 Por Cinthia Morabito Sin comentarios

Con el objetivo de seguir cautivando a sus consumidores y transmitir la filosofía sustentable que hay detrás de cada botella, las líneas Tributo y Reserva de Viña Caliterra renuevan su imagen incorporando las siguientes novedades:

  • Botella liviana
  • Corcho compostable
  • Cápsula única para ambas líneas
  • Etiqueta elaborada en base a papel con sello FSC, certificación que respalda una gestión sostenible de los bosques

Desde comienzos del mes de agosto es posible encontrar la nueva imagen en los distintos puntos de venta a lo largo de Chile y próximamente será lanzada en los distintos mercados en el extranjero.

Últimos puntajes de Vinous destacan cosechas 2021 de Viña Caliterra

Publicado el: junio 15th, 2023 Por Cinthia Morabito Sin comentarios

El periodista y enólogo a cargo de catar vinos para Vinous, Joaquín Hidalgo, degustó y calificó las etiquetas de Viña Caliterra durante su visita al Valle de Colchagua en marzo de este año.

Tanto Caliterra Pétreo Malbec como Caliterra Pétreo Carmenere 2021, recibieron 93 y 92 puntos respectivamente por parte del periodista argentino especializado en vinos y gastronomía, quien además es corresponsal para Chile, Argentina y recientemente España en Vinous, uno de los medios norteamericanos online más respetados del mundo.

En sus apuntes, Hidalgo destacó que “El Malbec Pétreo 2021 pasó 18 meses en barricas de roble francés. De color púrpura. La nariz con influencias de garriga presenta ciruelas frescas y especias. En boca es tenso y jugoso, con taninos suaves y refinados que crean una sensación aterciopelada en el paladar. Un tinto con un carácter herbáceo persistente.”

Por su parte, “El Carmenere Pétreo 2021 pasó 18 meses en barricas. La nariz dominada por el jalapeño también presenta ciruela y ceniza sobre un fondo de roble. En boca es cremoso y expansivo. Los taninos reactivos y la jugosa fluidez producen un paladar esculpido antes del largo final avainillado. El contraste entre el perfil de roble y la baja graduación alcohólica de 12,5% crea una sensación distintiva en boca.”

Junto con lo anterior, en esta nueva edición del reporte, el experto puntuó a Caliterra Tributo Carmenere 2021 con 91 puntos, mencionando que “(…) es de un color púrpura con brillo granate. La nariz está llena de especias, especialmente pimienta blanca, acompañada de sabores que van desde el pimiento verde a la ceniza sobre capas de ciruela y cereza. Amplio e indulgente en boca. Los taninos esculpidos y la sensación de jugosidad lo convierten en un tinto fácil de beber.”

Respecto de Caliterra Tributo Cabernet Sauvignon 2021, el cual obtuvo 90 puntos, comentó que la mezcla “(…) tiene un color rojo granate. Aromas a grosella con toques de pimienta y un fondo de garriga. En boca es goloso, con taninos firmes y angulosos. El paladar canalizado y jugoso termina con un final largo y afrutado.”

Puntajes que enorgullecen y movilizan a Viña Caliterra a seguir produciendo vinos de la más alta calidad de la mano de su filosofía sustentable.

Viña Caliterra celebró el Día del Medio Ambiente junto a su comunidad

Publicado el: junio 6th, 2023 Por Cinthia Morabito Sin comentarios

Con amplia convocatoria, el pasado 05 de junio Viña Caliterra conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente, el cual tiene por objetivo visibilizar las problemáticas ambientales actuales y crear conciencia 1mundial.

En línea con esta fecha, parte del equipo de la viña realizó una entretenida actividad en conjunto con la comunidad del sector de Villa Crucero y autoridades municipales de Palmilla, donde el foco estuvo en educar en torno a la importancia del cuidado del medio ambiente y visibilizar cómo cada uno puede contribuir a esta causa con su “granito de arena”.

Vendimia 2023 en Viña Caliterra

Publicado el: mayo 10th, 2023 Por Cinthia Morabito Sin comentarios

La vendimia en Viña Caliterra se inició este año durante los últimos días de febrero y primeros días de marzo. A pesar de que este año la temporada fue más cálida que de costumbre, y gracias a un suministro hídrico suficiente, los viñedos mostraron buenos vigores logrando una cosecha de uva de excelente calidad.

La bondad de ellos se sigue reflejando año a año en la calidad de la fruta que entregan y que permiten elaborar vinos que resaltan por su sorprendente armonía entre calidad y tierra del valle de Colchagua.  

Actualmente, los ejemplares 2023 se encuentran en pleno proceso de vinificación para luego descansar en barrica antes de ser lanzados al mercado.  

¡Agradecemos la gran labor que realiza el equipo de Viña Caliterra durante este intenso período!

Viña Caliterra obtiene certificación vegana V-Label en sus líneas Tributo y Reserva

Publicado el: mayo 2nd, 2023 Por Cinthia Morabito Sin comentarios

En la constante búsqueda de Viña Caliterra por la innovación, el perfeccionamiento de sus procesos enológicos, y siguiendo las tendencias de consumo a nivel mundial, las líneas Tributo y Reserva de Caliterra obtienen la certificación internacional V-Label para 14 de sus vinos, comenzando con sus cosechas 2021 y 2022.  

Los vinos certificados, son los siguientes:  

CALITERRA TRIBUTO 

  • Sauvignon Blanc 2022   
  • Chardonnay 2022    
  • Cabernet Sauvignon 2021  
  • Carmenere 2021  
  • Malbec 2021  
  • Syrah 2021   

CALITERRA RESERVA 

  • Sauvignon Blanc 2022  
  • Chardonnay 2022  
  • Rosé 2022  
  • Malbec 2021  
  • Cabernet Sauvignon 2021  
  • Carmenere 2021  
  • Merlot 2021  
  • Syrah 2021  

Lo anterior ratifica que, durante todo el proceso de elaboración del vino, no existe presencia de ingredientes o insumos que sean de origen animal, respondiendo al compromiso de Viña Caliterra de elaborar vinos con la mínima intervención para lograr así una mayor pureza y elegancia. 

Viña Caliterra recibió la visita de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas Emergentes

Publicado el: abril 17th, 2023 Por Cinthia Morabito Sin comentarios

Uno de los compromisos de Viña Caliterra es mantener una relación cercana y de conocimiento mutuo con su comunidad a través del trabajo colaborativo, es por esto que el pasado sábado 15 de abril abrió sus puertas a las autoridades de la Municipalidad de Palmilla y a representantes de 12 países de Latinoamérica, quienes conforman la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas Emergentes.  

Palmilla, comuna donde se encuentra ubicada la viña, forma parte de esta agrupación, cuyo objetivo es poner en valor el trabajo vinculado al deporte, educación, cultura y fomento productivo, con énfasis en destinos turísticos emergentes que buscan fortalecer su identidad local.

Durante el encuentro, los participantes pudieron conocer de cerca la historia y manejo sustentable que se realiza en los viñedos, actividad que fue liderada por Carlos Oyarzún, viticultor de la viña. Así mismo, pudieron participar de una interesante degustación, la cual fue guiada por el enólogo jefe, Alberto Eckholt. 

Al respecto, Andrea Cárdenas, jefa de Sostenibilidad, comentó: “En Viña Caliterra estamos muy contentos de haber podido recibir a la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas Emergentes para conocer de cerca los desafíos que se han planteado en las distintas materias, identificar oportunidades de trabajo colaborativo y conocer este lindo y característico lugar del Valle de Colchagua.” 

Viña Caliterra participó en la 25ª edición de Descorchados Brasil

Publicado el: abril 17th, 2023 Por Cinthia Morabito Sin comentarios

Durante el mes de abril, Viña Caliterra estuvo presente en una nueva versión de la feria Descorchados Brasil 2023, el mayor evento de vinos sudamericanos del mundo, organizado por el prestigioso crítico de vinos Patricio Tapia, y que este año se realizó en dos fechas en Sao Paulo y Río de Janeiro. 

El portafolio de vinos presentado en ambas jornadas incluyó varios ejemplares de sus líneas Caliterra Tributo y Caliterra Reserva, además de sus representantes Caliterra Pétreo Malbec 2018 (96 pts) y Caliterra Pétreo Carmenere 2020 (95 pts), Caliterra Edición Limitada M 2017 (94pts) y su vino ícono Cenit, cosecha 2019 (96 pts). 

La participación en esta importante feria internacional es un hito positivo para seguir promoviendo la calidad y prestigio de sus vinos en el mercado sudamericano. 

Excelentes puntajes destacan a Caliterra en el último reporte de Robert Parker The Wine Advocate

Publicado el: abril 12th, 2023 Por Cinthia Morabito Sin comentarios

En el último Reporte Anual de Chile que recientemente dio a conocer Robert Parker The Wine Advocate, Viña Caliterra fue distinguida una vez más por su elegancia y sorprendente armonía entre calidad y tierra del valle de Colchagua.


El reconocido crítico español miembro del equipo de Robert Parker, y uno de los más influyentes en el mundo del vino, Luis Gutiérrez, valoró en el documento al vino ícono Caliterra Cenit 2018 con destacados 93 puntos, enfatizando en su frescura y equilibrio.

“El blend tinto Cenit 2018 fue elaborado a partir de un 49% Malbec, 23% Cabernet Sauvignon, 16% Petit Verdot y
12% Syrah, con sólo 13% de alcohol y gran acidez y frescura. El vino es elegante, equilibrado y fresco,
texturado y sabroso, con taninos muy finos.
Vinos de contención, equilibrio y frescura parecen ser el estilo de la casa…”.


Lo anterior, junto a los otros puntajes obtenidos por Viña Caliterra para Pétreo Carmenere 2021, Pétreo Malbec 2020 y Tributo Malbec 2020, todos sobre los 90 puntos, son un reflejo de la apasionada amistad entre la pura naturaleza de su terroir y una filosofía vitivinícola sustentable que se ha mantenido a lo largo de los años.