En abril de este año, Viña Caliterra alcanzó un importante logro que quedará registrado como uno de los hitos más trascendentes en su larga trayectoria de sustentabilidad y cuidado por el medio ambiente. A partir de abril, toda la matriz energética utilizada en el viñedo de Caliterra ubicado en el Valle de Colchagua corresponde a energías 100% renovables. Lo anterior significa que todo su abastecimiento energético se obtiene a partir de fuentes limpias no contaminantes, es decir, que utilizan como materia prima recursos naturales considerados virtualmente inagotables tales como energía eólica, hidroeléctrica o solar, entre otras.
Para Rodrigo Zamorano, Enólogo de Caliterra, este logro refuerza la filosofía sustentable de la viña, enfocada en elaborar vinos de máxima calidad mientras se cuida el medio ambiente y la comunidad: “Desde hace años que Caliterra está trabajando para cambiar nuestras fuentes de energía en el viñedo desde una energía no renovable hacia fuentes 100% renovables. Esta importante iniciativa nos permite asegurar a todos nuestros clientes y consumidores alrededor del mundo que nuestros vinos han sido elaborados procurando generar el menor impacto posible en nuestro entorno, comenzando con nuestro mismo viñedo.”
Cabe señalar que la diferencia entre energía limpia o renovable versus energía convencional usada tradicionalmente no radica en la calidad, sino en las fuentes de donde proviene y en que además no contribuye al calentamiento global.
Adicionalmente, Viña Caliterra ya se encuentra trabajando en un programa de recopilación de datos para cuantificar con precisión cuánta energía es utilizada, cuánto se ha dejado de contaminar, entre otras variables, el cual se espera que esté operativo durante este año.