Alberto Eckholt: Nuevo Enólogo Jefe Viña Caliterra - Caliterra | Caliterra
Menú
20 de febrero, 2023

Alberto Eckholt: Nuevo Enólogo Jefe Viña Caliterra

“Siempre quise ser creador de algo. Me enamoré de la Enología porque te permite crear un producto desde su origen y seguirlo hasta el final de su recorrido. Ese momento, en que se descorcha una botella de vino, es mágico porque el vino tiene el poder de congregar gente, inspirar conversaciones y transmitir su propia historia y también mi experiencia como enólogo.”

Nacido en Santiago de Chile en 1985, Alberto estudió Ingeniería en Agronomía en la Pontificia Universidad Católica de Chile, motivado por su amor hacia el campo y la tierra. Ahí descubrió que la Enología reunía todo lo que le apasionaba: los viajes, la cocina y los maridajes, compartir en familia en torno a la buena mesa y la riqueza de las diferentes culturas.

A lo largo de su carrera, Alberto ha recorrido distintas regiones vitivinícolas y participado en numerosas vendimias. Uno de sus primeros viajes fue a Europa en 2010 que marcó su carrera: “Durante mis estudios universitarios postulé a una práctica en Francia y, a pesar de ser una de las pasantías más demandas, logré ser aceptado y pude compartir un mes inolvidable en Château de Cranne, una bodega familiar en Burdeos, en la cual sus dueños me traspasaron esa pasión y tradición cultural muy arraigada y única, que solo se encuentra en Francia. Todo eso me cautivó y le dio un sentido a mis estudios por aquel entonces.”

Luego de completar vendimias en Burdeos, Colchagua y Limarí entre 2009 y 2010, Alberto lideró las vendimias de Viña Montes su calidad de Enólogo Jefe de la Bodega Apalta, estando a cargo de la bodega Premium y supervisando todos los procesos operativos y enológicos relacionados con la elaboración de los vinos de alta gama. “Montes me abrió el camino en esta industria y me inculcó la rigurosidad del trabajo, a entender el vino desde el campo, a preocuparse de cada detalle y la importancia de la degustación como herramienta con miras a la perfección y alta calidad.

De Colchagua emigró al Valle de Napa en 2012, siendo el Enólogo y Jefe de Proyecto de Viña Montes USA, liderando un inédito proyecto en algunos de los mejores terroirs de California (Napa, Paso Robles, Santa Rita Hills). “Vivir en Napa me permitió descubrir y experimentar una visión de negocio muy distinta a la chilena, con enfoque en vinos de alta gama, venta directa al consumidor y experiencias de turismo de otro nivel.”

Adicional a las vendimias del hemisferio norte en agosto de 2013 y 2014, llevó a cabo algunas vendimias en Mendoza con la Viña Kaiken (parte de Viña Montes), totalizando dos vendimias por año. Fue en esta instancia que se adentró en la variedad Malbec y los vinos de cordillera, permitiéndole experimentar y entender mejor la importancia del terroir de altura, sus efectos en las distintas variedades y cómo elaborar Malbec de alta gama.

A partir de 2015 y durante dos años, Alberto fue Enólogo y Director Comercial de Andes Beverages, compañía vitivinícola innovadora y líder en el desarrollo y exportación de marcas privadas para el mercado asiático, tiempo durante el cual realizó también una vendimia en la región francesa de la Borgoña. En paralelo, se desempeñó como el Enólogo y Viticultor de la Viña Nerkihue, participando en su construcción de marca, productos, estrategias, ventas y marketing.

En 2018 desembarcó en la viña familiar de Colchagua Luis Felipe Edwards, siendo enólogo de las gamas Reserva, Gran Reserva y Premium, de la cual valora la alta eficiencia de todos sus procesos productivos. “Aprendí a valorar la importancia de la tecnología y su rol fundamental en la eficiencia de procesos y la calidad de los vinos”. Pero además, tuvo la oportunidad de trabajar con dos grandes mentores de su carrera, los asesores enológicos Philippe Melka y Matt Thompson “de quienes aprendí a entender mejor los tiempos de cosecha de cada variedad, a identificar y definir parcelas de vinificación y a mejorar la forma de degustar los componentes para ir armando mezclas de vinos expresivos, elegantes y sobresalientes.”

Alberto se unió a Viña Caliterra a comienzos de 2023 de la mano de su extensa experiencia enológica, buscando aportar a su crecimiento, promoviendo la modernización de la bodega con un enfoque en eficiencia, tecnología y calidad, todo acompañado de una visión muy especial:

“Quiero contribuir en esta nueva etapa de la viña con profundo sentido de origen, de terroir, continuando el camino de la filosofía sustentable que la distingue, en donde sus vinos expresen siempre este lugar mágico del que todos hablan, destacando su origen único dentro del Valle de Colchagua.”

Le deseamos toda la suerte a Alberto en este nuevo desafío. Estamos seguros de que su extensa experiencia enológica será un gran aporte para que Viña Caliterra pueda continuar operando bajo su sello único, enfoque de eficiencia y filosofía sustentable.

Volver