Reporte de Vendimia 2023 – Viña Caliterra - Caliterra | Caliterra
Menú
4 de agosto, 2023

Reporte de Vendimia 2023 – Viña Caliterra

Fue una temporada adelantada, con una madurez temprana en la gran mayoría de las variedades,

excelente equilibrio fenólico, expresión frutal y concentración.


La temporada 2023 comenzó con precipitaciones algo menor a lo histórico 422 mm (-9,1%), sin embargo, fue agua suficiente para abastecer y llevar a capacidad de campo los suelos de esta propiedad, asegurando un excelente suministro al inicio de temporada.

Con 1.711 días grado, la temporada 2023 se considera ligeramente más cálida que lo histórico (4,8%), sin embargo, con oscilaciones importantes en los diferentes meses.

La brotación ocurrió acorde a lo histórico, en forma normal y pareja, salvo en algunas variedades (Cabernet Sauvignon y Merlot) cuya brotación fue más irregular. Hubo una helada primaveral a fines de septiembre que afectó la parte baja del campo donde hay viñedos de Merlot, Cabernet Franc, Malbec y Carmenere. Por otro lado, la floración fue relativamente corta, de 1 a 2 semanas, lo que se tradujo en buena cuaja y fructificación. La pinta fue algo lenta, atribuible a un mes de enero ligeramente más frío.

El incendio forestal del 11 diciembre que se vivió en Viña Caliterra, afectó sin duda el paisaje y belleza escénica de la propiedad; el daño fue muy significativo en el bosque nativo, sin embargo, el impacto en los viñedos y vinos fue moderado, ya que ocurrió en una etapa temprana de la edad fenólica. El temple y coraje de todo el equipo permitió sacar adelante una vendimia que no se olvidará jamás.

En resumen, las precipitaciones de esta temporada permitieron un muy buen crecimiento vegetativo, con buena expresión, que permitió llegar a crecimientos óptimos para lograr una buena madurez. En marzo aumentó la temperatura, lo que adelantó la madurez de variedades de ciclo más corto ubicadas en suelos más delgados y de mayor exposición al sol. Posteriormente, hubo una ralentización de la madurez de la gran mayoría de la propiedad, moviendo la fecha de cosecha ligeramente anticipada a lo histórico, culminando a fines de abril con el Carmenere.

Volver
Descargar PDF